PLAN MOVES III
Todo lo que Necesitas Saber
Te Explicamos Todo lo que Necesitas Saber sobre la Subvención MOVES III para la Instalación de Infraestructura de Recarga de Vehículos Eléctricos.
Introducción
El programa MOVES III representa una oportunidad significativa para particulares, autónomos, y empresas interesadas en la movilidad eléctrica. Esta iniciativa gubernamental ofrece ayudas económicas para la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, siendo un paso crucial hacia un futuro más sostenible.
Ayudas Económicas
Las ayudas varían según el tipo de beneficiario y la localización. Se presentan en la siguiente estructura:
Ayudas Económicas por Tipo de Beneficiario y Localización
Tipo de Beneficiario | Ayuda en Municipios < 5.000 habitantes | Ayuda en General | |
---|---|---|---|
Particulares, autónomos, administración sin actividad económica | 80% | 70% | |
Empresas, acceso público, Potencia ≥50kW | 40% para mediana empresa, 50% para pequeña empresa | 20% | |
Empresas, acceso público, Potencia <50kW o acceso privado | 40% para mediana y pequeña empresa | 20% para general, 30% para mediana y pequeña empresa | |
YMES, que se acojan a minimis en el momento de hacer la solicitud, recarga acceso público y P <50kW | 50% para mediana empresa, 60% para pequeña empresa | 45% para mediana empresa, 55% para pequeña empresa |
Límites
Las ayudas varían según el tipo de beneficiario y la localización. Se presentan en la siguiente estructura:
Destinatario | Tipo de Instalación | Límite de Ayuda |
---|---|---|
Autónomos | Acceso privado o público | Según Reglamento de minimis |
Personas físicas | Acceso privado | 5.000 €/ expediente |
Resto de destinatarios | Acceso privado o público | 800.000 €/ expediente, máximo 2,5 M€ por destinatario |
Incentivos Empresa
El Plan MOVES III, una iniciativa gubernamental española, busca fomentar la transición hacia la movilidad eléctrica, ofreciendo incentivos específicos para empresas. Este plan incluye subvenciones para la instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, una medida esencial para promover la adopción de vehículos eléctricos en el sector empresarial.
Uno de los principales efectos incentivadores es el apoyo financiero para la instalación de puntos de recarga, tanto de acceso público como privado. Las empresas pueden beneficiarse de una ayuda económica que varía según la potencia de la infraestructura y su ubicación. Además, el plan establece un efecto incentivador indirecto al requerir que, a partir de 2024, las infraestructuras de recarga con potencia menor o igual a 22 kW deben ser capaces de soportar funcionalidades de recarga inteligente. Esto implica que las empresas deben adaptarse a estas tecnologías, promoviendo así la innovación y la eficiencia energética.
Otro aspecto importante es la elegibilidad para costes subvencionables, que incluyen desde la obra civil hasta los sistemas de gestión y control. Esto significa que las empresas pueden planificar y ejecutar proyectos de infraestructura de recarga eléctrica con un apoyo económico significativo, reduciendo así la barrera financiera para la adopción de tecnologías verdes.
En resumen, el Plan MOVES III para empresas no solo ofrece incentivos económicos directos, sino que también promueve la modernización tecnológica y la sostenibilidad en el sector empresarial.
Efectos Incentivadores del Plan MOVES III para Empresas
Aspecto | Descripción | Impacto para Empresas |
---|---|---|
Ayuda Económica | Subvención según potencia y ubicación de la infraestructura de recarga. | Reduce la barrera financiera para instalar infraestructuras de recarga. |
Requisitos Tecnológicos | A partir de 2024, infraestructuras ≤ 22 kW deben soportar recarga inteligente. | Fomenta la adopción de tecnologías avanzadas y eficiencia energética. |
Costes Subvencionables | Incluye obra civil, infraestructura de recarga, sistemas de gestión, entre otros. | Amplía la cobertura financiera para la implementación integral de proyectos de recarga. |
Modernización y Sostenibilidad | Impulsa la adopción de tecnologías verdes en el sector empresarial. | Contribuye a la transformación ecológica y tecnológica de las empresas. |
Costes Subvencionables
Detalle de Costes Subvencionables en el Programa MOVES III
Categoría de Coste | Descripción Detallada |
---|---|
Proyecto y Obra Civil | Incluye los costes generales del proyecto y la obra civil necesaria para la instalación. |
Ingeniería y Dirección de Obra | Costes relacionados con la ingeniería y la dirección de la obra. |
Infraestructura de Recarga | Coste de la infraestructura de recarga en sí, incluyendo la compra e instalación. |
Elementos Eléctricos y Conexión | Incluye la instalación o actualización de cualquier elemento eléctrico, como transformadores, y trabajos de conexión a la red de distribución. |
Centros de Seccionamiento y Transformación | Costes de establecimiento de centros de seccionamiento y transformación y acometida de media tensión. |
Adecuación de Terrenos o Carreteras | Costes relacionados con la adecuación de terrenos o carreteras para la instalación. |
Permisos Relacionados | Costes por obtención de permisos necesarios para la instalación. |
Producción Renovable o Almacenamiento Local | Costes de unidades de producción renovable o almacenamiento local, si están dedicados exclusivamente al punto de recarga. |
Capacidad de Producción de Electricidad In Situ | La capacidad no debe exceder la potencia nominal de la infraestructura de recarga conectada. |
Sistema de Pago Integrado | Si existe, el sistema de pago integrado en la estación de recarga es subvencionable. |
Señalización y Gestión | Se consideran subvencionables la señalización de las estaciones de recarga y el sistema de gestión, control y seguridad. |
Nota Importante: Los costes de la unidad de producción renovable o almacenamiento local son elegibles solo si están dedicados al punto de recarga y forman parte de la estación de recarga. No son elegibles unidades de producción de energía renovable conectadas a la red que solo estén parcialmente vinculadas al punto de recarga.
Documentación por Comunidad Autónoma
Comunidad Autónoma | Documentación Requerida |
---|---|
Cataluña | Memoria técnica, presupuesto, certificado titularidad bancaria |
Andalucía | Registro empresa adherida, certificado situación censal, certificado titularidad bancaria |
Comunidad Valenciana | Memoria descriptiva, certificado titularidad bancaria |
Murcia | Memoria descriptiva, declaración responsable, certificado titularidad bancaria |
Castilla La Mancha | Memoria descriptiva, anexo representación, certificado titularidad bancaria |
Conclusión
El Plan MOVES III es una iniciativa esencial para fomentar la transición hacia la movilidad eléctrica. Con una variedad de ayudas disponibles, es un momento oportuno para que las empresas y particulares inviertan en infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.