precio aerotermia vivienda unifamiliar
La Aerotermia es una energía renovable que permite climatizar la casa tanto en verano como en invierno y producir agua cliente sanitaria (ACS) a un coste muy bajo, pero ¿Cuál es el precio de la instalación de aerotermia?.
En este post resolvemos dudas sobre la colocación e instalación de la Aerotermia en tu vivienda:
1.- Precio de la Aerotermia.
2.- Periodo de amortización.
3.- Cuándo es rentable una instalación aerotérmica.
Precio de la Aerotermia
¿Qué precio tiene la instalación de aerotermia en una casa?¿Cuál es su coste? No hay un precio único en una instalación, sino que depende de varios factores, pero el precio oscila entre 8.000 y 24.000€.
¿Qué factores determinan el precio de la aerotermia?
El mayor condicionante en el precio de la Aerotermia es el tamaño de la vivienda, ya que en función del tamaño hay variaciones en los componentes/elementos básicos de la Aerotermia que son:
- La bomba de calor reversible.
- Un acumulador de inercia (si no va integrado en la bomba de calor).
- Bomba de re-circulación del agua caliente.
*Al precio de la instalación de la aerotermia hay que sumar el precio del montaje.
A continuación vamos a analizar cada elemento de la aerotermia:
- Bomba de calor.
Es el elemento principal de una instalación aerotérmica y también es el componente que supone el coste más elevado.
Las bombas de calor que se utilizan en la aerotermia son reversibles, es por lo que son capaces tanto de refrigerar como de calentar una vivienda.
¿Cuál es el precio de la bomba de calor aerotérmica?
Va a depender de la potencia que necesites para la instalación de aerotermia.
A mayor potencia mayor es el importe de la bomba de calor.
¿Cómo determinar qué potencia necesitas en tu vivienda?
- La temperatura exterior.
Dependiendo de la zona climática donde vivas vas a necesitar una bomba de calor de mayor o menor potencia.
Si la temperatura exterior es extrema (tanto en invierno como en verano) necesitarás una bomba con más potencia. Con temperaturas suaves, la bomba de calor no necesita tanta potencia.
Con climatología extrema necesitas más potencia.
- Tamaño de la vivienda.
Contra más metros cuadrados tengas en una vivienda para enfriar o calentar, más potencia necesita la bomba aerotérmica y mayor es el precio.
Calcular el precio de la bomba también depende de lo grande que sea la vivienda donde se instale.
Factores que influyen en el precio de la bomba de calor:
Además de la potencia que tenga la bomba, hay otros factores que determinan el precio.
- COP (coeficiente de operación).
El COP o rendimiento viene especificado en el catálogo, indica cuántos kilovatios térmicos produce la bomba de calor por cada kilovatio eléctrico que consume.
*El COP varía entre 2 y 6.
* Va a depender de la temperatura exterior de la vivienda. En el catálogo te muestra para qué condiciones climatológicas se ha calculado el rendimiento COP.
Ejemplo: si el rendimiento COP es de 5 significa que su rendimiento es del 500%.
A mayor rendimiento COP mejor y mayor es el precio.
- Acumulador de inercia.
El acumulador de inercia nos garantiza que la unidad colocada en el exterior no se congele si las temperaturas son muy extremas en invierno y mantiene el agua caliente hasta que se produce una demanda de calefacción.
Hay dos opciones:
- Integrado en la bomba de calor, en tal caso el precio de la bomba se encarece un poco, pero es más eficiente y simplifica la instalación aerotérmica.
- Por separado, es un elemento que tiene un coste bajo.
Que el acumulador de inercia esté integrado en la bomba de calor hace que reduzcas considerablemente el espacio.
- Bomba de re-circulación del agua caliente.
Es un depósito que sirve para reconducir el Agua Caliente Sanitaria por las tuberías.
Ventaja:
Que el agua caliente salga de manera instantánea por el grifo en cuanto la necesitemos, sin tener que esperar.
Importante:
La capacidad del depósito debe ser acorde al número de habitantes de la vivienda.
Que la bomba de re-circulación sea programable, así se evitan pérdidas de calor por las tuberías si no utilizamos ACS.
- Precio del montaje de la instalación.
No tiene un coste fijo, dependerá de la dificultad para colocar la unidad que va en el exterior de la vivienda.
Es posible que si el acceso es complicado se tenga que utilizar una grúa y esto va a encarecer el precio de la instalación.
Dependiendo de los medios auxiliares que se tengan que utilizar, el precio del montaje será mayor o menor.
Precio de los sistemas de calefacción y refrigeración para aerotermia.
Para climatizar tu casa, además de instalar la bomba de calor hay que distribuir el frío/calor por la vivienda.
Hay distintas opciones:
- Suelo radiante - refrescante
Para climatizar la vivienda se instalan unos conductos en todo el suelo por donde pasa el agua caliente o fría y consigue climatizar nuestra casa.
¿Qué ventajas tiene?
Tanto el calor como la refrigeración es homogénea en toda la casa, ya que se reparte de igual manera por todo el suelo y no desde un único punto.
Es una sensación muy agradable y te permite andar sin zapatos por la casa tanto en invierno como en verano.
Desventajas del suelo radiante:
Si lo quieres instalar en una casa donde ya vives tienes que cambiar toda la instalación y levantar el suelo de la casa con lo que el coste es elevado.
Sin embargo si es una obra nueva o una reforma integral es muy recomendable instalar el suelo radiante.
El suelo radiante es la opción más recomendada, ya que se aprovecha al máximo la energía de la aerotermia y tanto el calor como el frío es más agradable.
- Radiadores de baja temperatura o convencionales.
- Radiadores de baja temperatura: tienen el mismo funcionamiento que los radiadores convencionales, pero como el agua no está a tanta temperatura el tamaño es más grande para que pueda calentar igual las estancias.
- Los radiadores convencionales: también pueden utilizarse con un sistema de aerotermia pero teniendo en cuenta que hay que producir el agua a una temperatura más elevada para que funcione correctamente (con una bomba de aerotermia de alta temperatura o con turbofans).
*Turbofans: son unos ventiladores que se acoplan debajo del radiador (enchufados a la red eléctrica) y que multiplica la potencia de este, consiguiendo la máxima eficiencia.
- Split .
Es una máquina que inyecta aire frío a una estancia, es como una máquina de aire acondicionado normal. Hay que colocar un split por estancia.
*Necesaria una bomba de calor aire aire.
- Fan coil.
Hay fan coils para aerotermia, el agua caliente o fría que viene de la bomba de calor llega a una batería y con un ventilador interno el sistema fan coil hace llegar el aire a la estancia.
Periodo de amortización de la aerotermia
La aerotermia supone un coste inicial elevado, pero tiene dos grandes ventajas:
- Que es el sistema de calefacción y refrigeración más económico que hay en el mercado.
- El mantenimiento de la instalación es mínimo.
Con todo esto el tiempo de amortización dependerá de varios factores y es que en función del coste inicial de la instalación será más rápido o menos.
Precio aerotermia, puntos que influyen:
- Los m2 de la vivienda.
- El acceso a la instalación de la unidad exterior.
- Qué sistema de calefacción o refrigeración se utilice para la aerotermia, si es suelo radiante, radiadores, split o fan coil.
- Si es obra nueva o hay que convertir el sistema de calefacción que ya tiene instalado la vivienda.
- La climatología de tu zona y por lo tanto la potencia que debe tener la bomba de calor.
- Precio de la bomba de calor (calidad y potencia).
¿Qué instalaciones son las que se amortizan antes?
Las viviendas con más de 90 m2 son las más recomendables, donde la inversión de la aerotermia es rentable.
Motivos:
- El consumo energético es mayor, tanto para calentar como para refrigerar la vivienda y por lo tanto se amortiza antes la inversión.
- La colocación de suelo radiante se abarata cuanto más superficie cubre, con lo que la instalación en casas pequeñas no es tan favorable. Es el sistema mejor cuando utilizas una instalación aerotérmica.
¿Por qué instalar aerotermia en tu casa?
La aerotermia es un sistema que se utiliza cada vez en más viviendas y está sustituyendo los sistemas de calefacción tradicionales (los sistemas por combustión) por varios motivos:
- Es una energía renovable.
Es una energía renovable debido a que el 75% de la energía se extrae del aire y además la aerotermia es una energía limpia, no produce emisiones de CO2 a la atmósfera.
- Produce energía a bajo coste.
Para producir tanto la climatización como el agua caliente sanitaria lo único que necesita el sistema de aerotermia es el aire en una proporción muy elevada y la electricidad para el funcionamiento de la bomba en una proporción mínima.
La aerotermia es el sistema de climatización y de producción de Agua Caliente Sanitaria más económico que hay en el mercado.
El ahorro de la calefacción por aerotermia:
- 25% respecto a la calefacción por gas.
- 3 o 4 veces respecto a la eléctrica.
- Es un sistema seguro.
Es el sistema más seguro si lo comparamos con las calderas tradicionales, debido a que no hay combustión.
- No necesita mantenimiento.
Es un sistema que una vez realizada la inversión inicial no requiere apenas mantenimiento.