Placas Solares en Alicante
ayudas – trámites – rentabilidad – colocación
Alicante es una de las provincias españolas donde más rentable resulta colocar placas solares, esto es, tanto por las características de la provincia como a las ayudas que puedes recibir al colocar placas solares en Alicante.
Ayudas para colocar placas solares en Alicante
Tanto si vives en Alicante capital como en algún municipio de la provincia hay disponibles múltiples ayudas que puedes solicitar si quieres instalar placas solares en una vivienda.
Bonificaciones | IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). |
ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). | |
Deducciones | IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). |
Ayudas autonómicas | Fondos europeos sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo |
Las bonificaciones dependen del municipio y el porcentaje bonificado también, con lo que es importante que te informes en el ayuntamiento de tu localidad.
Hay diferentes tipos de ayudas que se solicitan en organismos distintos.
Ayudas en el IBI por colocar placas solares en Alicante
El IBI es el Impuesto de Bienes Inmuebles ¿Qué es?
- Impuesto que pagan de manera anual los propietarios de viviendas, locales o terrenos.
- Es un impuesto municipal.
- El importe a pagar depende del valor catastral del inmueble, al que se le aplica un coeficiente, que también depende del ayuntamiento.
- Hay exenciones y bonificaciones.
En el caso de instalar sistemas de aprovechamiento solar para un autoconsumo energético en la mayoría de municipios con un número de habitantes superior a 10.000 personas aplican bonificaciones para incentivar el uso de las energías renovables.
En el cuadro siguiente podrás ver:
- Municipios de la provincia de Alicante.
- Qué bonificaciones aplican.
- Durante cuántos ejercicios.
- Enlace para solicitar la bonificación (iniciar trámites o saber cómo hacerlo).
Municipio | % Bonificado | Número de años | Trámites |
Alcoi | 50% | 4 | |
Alacant | 50% | 3 | |
Elx | 50% | 5 | |
Elda | 10-50% | 4 | |
Orihuela | 50% | 5 |
Ordenanzas municipales donde se especifican las condiciones y requisitos que se deben cumplir para aplicar la bonificación:
- Alcoi: Ordenanza municipal(recogido en el artículo 4º, punto 4).
- Elche: Ordenanza municipal(punto 2.1 de la ordenanza).
- Elda: Ordenanzas municipales (especificado en el punto 4 del artículo 9).
- Orihuela: Ordenanza municipal (especificado en el punto 5 dentro del artículo 4º).
Bonificación Impuesto Bienes Inmuebles por la instalación de paneles solares en Alicante
Alicante | 50% | 3 años |
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Uso de la vivienda debe ser residencial.
Claves de la bonificación
- Importe máximo por vivienda y año, 300,00€
- Durante 3 años seguidos desde el ejercicio siguiente a que finalicen las obras.
Dónde solicitarlo
De manera presencial por registro de entrada ayuntamiento (Calle Portugal 17 – 1º)
- Instancia (en esta instancia puedes ver toda la documentación que debes adjuntar para la solicitud).
- Toda la información.
Tanto el porcentaje bonificado como el número de años y los requisitos son competencia exclusiva de cada ayuntamiento.
Ayudas en el ICIO por la instalación de placas solares en Alicante
El ICIO es el Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. ¿Qué es?
- Es un impuesto municipal.
- Se aplica un porcentaje sobre el presupuesto de la obra.
- Es lo que se conoce como «licencia de obras».
En la mayoría de los municipios con un número de habitantes superior a 10.000 se aplican elevadas bonificaciones si la obra es para el uso de la energía solar.
En el cuadro siguiente puedes ver municipios y bonificaciones.
Municipio | % Bonificado | Trámites |
Elche | 95% | |
Alcoy | 95% | |
Sant Vicent del Raspeig | 95% | |
Denia | 50% | |
Villena | 90% |
Ayudas en el IRPF al invertir en energías renovables en Alicante
El IRPF es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es un tributo que grava la renta durante un año de todos los residentes en España.
Hay múltiples deducciones fiscales por diferentes motivos y uno de ellos es:
- Realizar obras tanto de conservación como de mejora para la sostenibilidad y accesibilidad de una vivienda.
Esta deducción fiscal incluye la inversión para el aprovechamiento de energías renovables.
¿Cuándo se puede solicitar la deducción?
- Cuando sea la vivienda habitual.
- Cuando sea una instalación colectiva, en la proporción en la que se hay invertido.
- Segundas residencias cuando no se realice una actividad económica en ellas.
- Viviendas situadas dentro de la Comunidad Valenciana.
- Cuando la tributación individual sea de máximo 25.000€
- Si una tributación conjunta no excede de los 40.000€
¿Qué porcentaje es deducible?
Vivienda habitual | Segundas residencias |
40% | 20% |
Del importe que se ha invertido en la instalación |
¿Dónde encontrar toda la información?
En el IVACE podrás encontrar toda al información referente a:
- Plazos de presentación.
- Documentación que se requiere.
- Pasos para una correcta tramitación.
- Normativa.
Ejemplo de deducción en una instalación de placas solares en Alicante
Coste instalación | 5.000€ |
Deducción estimada en el IRPF | 1.000€ |
Coste real | 4.000€ |
Si cumples todos los requisitos se abarata considerablemente el coste de la instalación.
Ayudas autonómicas para el autoconsumo en Alicante
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo hay destinados un programa de ayudas para fomentar el autoconsumo en el sector residencial.
Se han gestionado 6 programas de incentivos de los cuales a los que nos tenemos que acoger es a los siguientes:
Programas | Instalación | Almacenamiento | Sector |
1 | Autoconsumo con energía renovable | Opcional | Servicios |
2 | Otros |
Programas | Instalación | Sector |
3 | Almacenamiento en instalaciones ya existentes |
|
5 |
|
¿Quién gestiona los fondos?
Los encargados de su gestión son la Dirección General de Transición Ecológica.
Cómo conseguir toda la información
Desde la página de la Generalitat Valenciana puedes conseguir toda la información:
- Quién puede solicitar la ayuda.
- La tramitación.
- Cuantía.
- Documentación que se debe aportar.
Cualquier información adicional puedes solicitarla a través del correo electrónico ayudas.autoconsumo4@gva.es
Periodo en el que pueden solicitar
Desde el 02 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Dónde se puede solicitar
La presentación puede ser presencial o telemática.
Desde que se notifica la concesión de la ayuda hay un periodo de 18 meses para ejecutar el proyecto.
Se van resolviendo las ayudas por orden de solicitud y hasta que se agoten los fondos destinados en cada programa de ayudas.
Rentabilidad al colocar placas solares en Alicante
La rentabilidad de las placas solares en la provincia de Alicante es muy elevada.
Alicante cuenta con una media de 3.000 horas de sol al año.
Lo más importante para que la rentabilidad sea la máxima:
- La irradiación solar es uno de los factores clave para que la rentabilidad sea la máxima, cuantas más horas de sol más producción energética habrá en las placas solares.
- La correcta colocación de las placas también es fundamental para aumentar al máximo la producción energética.
Irradiación solar | + | Colocación correcta de las placas | = | Producción elevada | = | Máxima rentabilidad |
Si la amortización es rápida | → | Las placas solares serán más rentables |
Las placas solares tienen una vida media de 25 años, con un buen mantenimiento llegan a los 30 tranquilamente, con lo que la rentabilidad, es muy elevada.
Periodo medio de amortización | Vida útil placas solares | Rentabilidad |
5 años | 25 años | 20 años |
Factores que determinan la rentabilidad de las placas solares
Hay varios factores que son determinantes para que la rentabilidad, es decir, para que la producción sea la más elevada posible:
- La cantidad de horas de sol diarias.
- Que en las placas no se proyecten sombras, ya que aumentaría las pérdidas del sistema.
- Una correcta limpieza de las placas fotovoltaicas, esto requiere de al menos un mantenimiento mínimo de una vez al año.
- Que la orientación y la inclinación sea la adecuada para captar el máximo de luz solar.
¿Cuánto cuesta amortizar la colocación de placas solares en Alicante?
La colocación de placas solares requiere una inversión inicial, que una vez amortizada nos reportará una mayor rentabilidad económica.
En Alicante amortizar la inversión de colocar placas solares tiene una media de 5 a 6 años.
Alta rentabilidad | + | Ayudas económicas | = | Acortar periodo de amortización |
Colocación de placas solares en Alicante
La colocación de las placas solares debe ser correcta para que la producción energética sea la máxima.
Inclinación media óptima | 35º |
Orientación | Sur |
Pero si la vivienda únicamente la utilizas en una estación del año, bien en los meses de más calor o en los de más frío, la recomendación es adaptar la inclinación de las placas fotovoltaicas.
Octubre | Noviembre | Diciembre | Meses con menos sol | |
51º | 60º | 65º | ||
Enero | Febrero | Marzo | ||
63º | 55º | 42º |
Inclinación media recomendada en los meses de menos sol: 56º
Abril | Mayo | Junio | Meses con más sol | |
26º | 13º | 5º | ||
Julio | Agosto | Septiembre | ||
8º | 21º | 36º |
Inclinación media recomendada en los meses del año con más horas de sol: 18º
Colocar las placas solares con la orientación y la inclinación correcta para una mayor rentabilidad.
Legalizar una instalación fotovoltaica en Alicante
Hay una normativa vigente desde el año 2019 para todo el país, es por la que se deben regir todas las Comunidades Autónomas.
Solicitar la puesta en servicio de una instalación menor o igual a 100 kW conectados a una red de baja tensión.
Son aquellas instalaciones que quedan reflejadas en:
- El artículo 2 del Real Decreto 661/2007
- En el artículo 3 del Real Decreto 1578/2008
¿Dónde hay que dirigirse para solicitar la autorización de puesta en servicio?
Hay que inscribirse en el Registro de Instalación de Producción de Energía Eléctrica en Régimen Especial de la Comunidad Valenciana.
En este enlace de la Generalitat Valenciana puedes ver todos los procedimientos que hay que seguir para realizar los trámites.
- Las tasas que hay que abonar.
- Dónde se puede solicitar de manera presencial y telemática.
- Documentación necesaria.
- Plazos.
- Normativa.
- Todos los pasos a seguir
Instalación con una potencia mayor a 100 kW o conectadas a red de alta tensión
La inscripción se regirá por el procedimiento establecido en el Real Decreto 661/2007
Inscripción de las instalaciones con excedentes no acogidas a compensación
Hay que inscribirlas en el RAIPRE (Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica).
Ventajas de colocar placas solares en Alicante
El sur de la Comunidad Valenciana es una zona muy propicia para la colocación de placas solares debido a varios factores, los más destacados son:
- Alta rentabilidad.
La gran cantidad de horas solares al cabo del año hacen que la producción de energía sea máxima y por lo tanto que sea muy rentable la colocación de placas solares.
- Rápida amortización.
La alta rentabilidad unida a las ayudas que hay a día de hoy en la provincia de Alicante hacen que el periodo de amortización se acorte mucho.
- Facilidades y ayudas para la instalación de las placas solares en Alicante.
Es una de las mayores ventajas, Alicante incentiva el uso de energías renovables y hay distintas ayudas económicas que puedes solicitar.