¿Es Realmente Eficiente Cargar tu Coche Eléctrico en Casa?

¿Es Realmente Eficiente Cargar tu Coche Eléctrico en Casa?

Descúbrelo Ahora

Es una pregunta que muchos propietarios de coches eléctricos se hacen: ¿Es realmente eficiente cargar mi vehículo en casa? Vamos a desglosarlo y a responder a esa pregunta.

Factores de Eficiencia en la Carga de Coches Eléctricos en Casa

Hay varios factores a considerar al evaluar la eficiencia de la carga de un coche eléctrico en casa. Aquí están los más importantes:

Tarifas de Electricidad

Uno de los factores más significativos en la eficiencia de la carga en casa es el coste de la electricidad. En muchas áreas, las tarifas eléctricas son más bajas durante la noche, lo que puede hacer que la carga en casa sea más económica.

Cantidad de Carga Necesaria

Si usas tu coche eléctrico principalmente para trayectos cortos, cargar en casa puede ser muy eficiente. Puedes conectar el coche por la noche y tenerlo completamente cargado por la mañana.

Uso de Energía Renovable

Si tienes un sistema de energía solar en tu casa, cargar tu coche eléctrico puede ser extremadamente eficiente. Estás utilizando energía renovable y gratuita para cargar tu coche, lo que reduce tus costes de energía y tu huella de carbono.

Con la energía solar, puedes cargar tu coche con energía renovable y gratuita.
Factor de EficienciaDescripción
Tarifas de ElectricidadLas tarifas nocturnas más bajas pueden hacer que la carga en casa sea más económica.
Cantidad de Carga NecesariaLos trayectos cortos y la carga nocturna pueden aumentar la eficiencia de la carga en casa.
Uso de Energía RenovableLa energía solar puede hacer que la carga en casa sea extremadamente eficiente.

Comprender el costo de la carga en casa

A diferencia de los vehículos tradicionales, la eficiencia de un vehículo eléctrico cuando se carga en casa se mide por el gasto mensual de la electricidad consumida para cargar el coche. Si cargas tu coche eléctrico desde un enchufe o un cargador en casa, puedes calcular el coste de la recarga multiplicando el número de kilovatios-hora (kWh) consumidos por el vehículo eléctrico por el precio del kWh de tu factura de electricidad. Por lo tanto, el coste de la carga dependerá de la cantidad de kilómetros que conduzcas al mes y del precio de la electricidad.

¿Cómo influye la tarifa eléctrica?

El precio del kWh puede variar de un proveedor de energía a otro y puede ser influenciado por diferentes factores. Algunos de estos factores pueden ser el tipo de atención al cliente ofrecida, la fuente de electricidad (si es verde o no), los servicios adicionales, como el seguimiento del consumo a distancia, y la tarifa de electricidad o tarifa horaria que hayas elegido con tu proveedor de electricidad.

Si eliges una tarifa “Bi-horaria” o “Tri-horaria”, el precio del kWh variará en función del tipo de ciclo que hayas elegido. En cambio, si tienes una tarifa sin discriminación horaria, tu proveedor de energía te cobrará el mismo precio en cualquier momento del día. Así, la oferta que elijas influirá en el precio de tu electricidad, afectando tanto a la energía total consumida en la vivienda como al coste de la recarga de tu vehículo eléctrico.

Ejemplos de precios de electricidad

Para ilustrar lo anterior, a continuación se muestra una tabla con los precios de electricidad (en €/kWh) de varios proveedores de electricidad en España para tarifas sin discriminación horaria (a septiembre de 2022):

Proveedor de EnergíaSuministro de electricidadPrecio del kWh en tarifa única
Total Energies (EDP)Luz Siempre TotalEnergies0,2595
holaluzTarifa clásica0,395
endesaTarifa One Luz0,2413
IberdrolaPlan Estable0,1825
NaturgyTarifa por uso0,2077

Precios válidos en septiembre 2022. Impuestos incluidos.

Por lo tanto, si conduces 50 km al día, el precio de la recarga puede variar entre 40,20€ y 100,65€ al mes, de acuerdo con las tarifas sin discriminación horaria mencionadas arriba.

 

¿Cómo de Eficiente es Cargar un Coche Eléctrico en Casa?

Aquí es donde entra en juego la matemática. Para determinar la eficiencia de cargar tu coche eléctrico en casa, necesitarás comparar el coste de la electricidad en casa con el coste de cargar en una estación de carga pública.

Supongamos que pagas una tarifa eléctrica de 0.12€ por kWh en casa y que la tarifa en la estación de carga pública es de 0.30€ por kWh. Si tu coche eléctrico tiene una capacidad de batería de 60 kWh y necesita una carga completa, el coste sería:

  • En casa: 60 kWh x 0.12€/kWh = 7.20€
  • En la estación de carga pública: 60 kWh x 0.30€/kWh = 18€

En este ejemplo, cargar tu coche eléctrico en casa es significativamente más eficiente desde el punto de vista económico.

Además, si utilizas energía solar para cargar tu coche, la eficiencia aumenta aún más, ya que el coste de la energía solar es, después de la amortización inicial, esencialmente gratuito.

La eficiencia de cargar en casa es evidente: ahorras dinero y reduces tu huella de carbono.

Comparación de eficiencia: casa vs. estaciones de carga públicas

Una pregunta común que surge al considerar la carga de un coche eléctrico en casa es cómo se compara en términos de eficiencia con las estaciones de carga públicas. Aunque cada situación puede ser única, hay algunas consideraciones generales a tener en cuenta:

  1. Distancia y disponibilidad de las estaciones de carga públicas: La ubicación de las estaciones de carga públicas puede ser un factor crucial para aquellos que no tienen acceso a una carga residencial conveniente. Si las estaciones de carga están convenientemente ubicadas cerca de tu hogar o lugar de trabajo, puede ser una alternativa eficiente y práctica. Sin embargo, si debes recorrer largas distancias para encontrar una estación de carga pública, la carga en casa puede ser una opción más eficiente y económica.

  2. Congestión de las estaciones de carga públicas: En áreas densamente pobladas, las estaciones de carga públicas pueden estar ocupadas o congestionadas en determinados momentos del día. Esto podría resultar en tiempos de espera prolongados o en la necesidad de planificar cuidadosamente tus viajes para asegurarte de encontrar una estación de carga disponible. Si la disponibilidad de las estaciones de carga públicas es un desafío en tu área, la carga en casa puede brindar una mayor eficiencia y conveniencia.

  3. Costos y tarifas: Algunas estaciones de carga públicas pueden cobrar tarifas por la energía utilizada o por el tiempo que se pasa cargando. Estos costos pueden variar según la ubicación y el proveedor de carga. En comparación, la carga en casa te permite tener un mayor control sobre los costos de electricidad, especialmente si aprovechas las tarifas eléctricas favorables y programas de carga programada mencionados anteriormente.

Tabla comparativa de cargadores residenciales:

Tipo de cargadorVelocidad de cargaRequisitos de instalación
Cargador Nivel 1LentaEnchufe de pared convencional de 120V
Cargador Nivel 2ModeradaEnchufe de pared de 240V, instalación eléctrica dedicada
Cargador de pared de alta capacidadRápidaInstalación eléctrica especializada, alta potencia de carga

Tabla comparativa de consumos de energía de vehículos eléctricos:

Modelo de coche eléctricoConsumo de energía (kWh/100km)
Modelo A15
Modelo B20
Modelo C25
Gestión inteligente de carga: controla y programa la carga de tu vehículo eléctrico en casa.

Consideraciones adicionales para una carga eficiente en casa

Además de los aspectos mencionados anteriormente, hay algunas consideraciones adicionales que pueden ayudarte a cargar tu coche eléctrico de manera más eficiente en casa:

  1. Monitoreo y gestión de la carga: Algunos cargadores residenciales vienen con funciones de monitoreo y gestión de carga. Estas características te permiten programar y controlar la carga de tu vehículo eléctrico, lo que puede ser útil para evitar picos de demanda eléctrica en tu hogar y aprovechar las tarifas eléctricas favorables.
  2. Consideraciones de infraestructura eléctrica: Antes de instalar un cargador en casa, es importante evaluar la capacidad de tu infraestructura eléctrica. Dependiendo de la potencia requerida por el cargador y la capacidad de tu sistema eléctrico existente, es posible que necesites realizar actualizaciones o modificaciones para garantizar una carga segura y eficiente.

  3. El tipo de cargador que utilices: Existen diferentes tipos de cargadores para coches eléctricos, cada uno con sus propias características de carga. Algunos pueden cargar más rápidamente que otros, pero también pueden ser más caros.
Ahorra dinero cargando tu coche eléctrico en casa durante las horas adecuadas.

Conclusión

Si cargas tu coche en casa todas las noches en lugar de en una estación de carga pública, podrías ahorrar más de 3.900€ al año (asumiendo 365 días de carga completa). Eso es bastante significativo.

No solo puede ser más económico, sino que también puedes aprovechar la energía renovable, reducir tu huella de carbono y disfrutar de la conveniencia de cargar tu vehículo en la comodidad de tu hogar. Todo esto hace que la carga en casa sea una opción eficiente y práctica para los propietarios de coches eléctricos.

Por supuesto, cada situación es única y los costes de electricidad pueden variar. Te animamos a que hagas tus propios cálculos para determinar cuánto podrías ahorrar cargando tu coche eléctrico en casa.

 Costo por Carga CompletaCosto Anual (Carga diaria)
Carga en Casa7.20€2,628€
Carga en Estación Pública18.00€6,570€
Ahorro con Carga en Casa10.80€3,942€
Cargar tu coche eléctrico en casa es una forma eficiente, económica y ecológica de mantener tu vehículo listo para la carretera.
¿Quieres ahorrar en tu factura de la luz?
Instala Placas Fotovoltaicas y pásate al autoconsumo
Comparte
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn