¿Cuál es mejor?
Para obtener energía solar es necesario instalar paneles solares en el techo o cubierta de tu casa o edificio. Las placas pueden ser de dos tipos: placas solares monocristalinas o policristalinas.
¿Qué diferencias hay entre ambas placas solares? Te lo mostramos en este post.
Panel solar monocristalino o policristalino – Fabricación
Si optas por una energía 100% renovable y ecológica (sin emisiones contaminantes a la atmósfera), sí o sí necesitas colocar placas o paneles solares, normalmente se colocan en el techo o en las cubiertas de casas particulares e incluso de comunidades de vecinos.
Las placas solares fotovoltaicas son las encargadas de absorber la energía solar y convertirla en energía eléctrica.
¿Cómo se fabrica una placa solar?
Utilizando el silicio, que es un mineral muy abundante en la atmósfera. Ventajas del silicio:
- Fácil de extraer.
- Muy resistente.
- Mineral de larga duración
Placa Monocristalina
¿Cómo se fabrica?
Se fabrican a partir bloques de cilindros de silicio y lo que hacen, para que sea completamente puro, es cortar los 4 lados del cilindro, quedándose sólo las células de silicio.
Es un proceso que requiere más tiempo y es más complejo.
¿Qué ventajas e inconvenientes tienen las placas solares monocristalinas?
Ventajas
- El rendimiento de cada celda aumenta.
- La pureza es total.
- Con menos espacio obtienen más energía.
Contras
- Costes de producción más elevados.
- Los cristales son redondeados.
- El color es muy oscuro, casi negro.
- Se deshecha mucho silicio.
Placas solares Policristalinas
Fabricación del panel policristalino
Es un proceso de fabricación totalmente diferente, consta de 2 sencillos pasos:
- Se funde el mineral del silicio de una sola vez, sin eliminar impurezas.
- Se vierte todo en un molde de forma cuadrada.
Se forman policristales que con impurezas, pero capaces de captar la luz del sol y transformar la energía.
Pros y contras de los paneles policristalinos
Ventajas
- Se abaratan los costes de producción.
- Son placas cuadradas fáciles de montar.
- Color de las placas azulado.
Inconvenientes
- Disminuye la eficiencia.
- Ocupan más espacio para absorber la misma energía.
Dependiendo de varios factores es recomendable utilizar un panel monocristalino o policristalino.
¿Qué es mejor una placa monocristalina o policristalina?
Ambas placas fotovoltaicas son buenas y eficientes, ambas logran almacenar la misma cantidad de energía solar, la única diferencia en cuanto a producción es que con los paneles monocristalinos, a igual número, conseguirás almacenar un poco más de energía, ya que son más eficientes.
Esto se soluciona añadiendo un número mayor de placas policristalinas, ya que la diferencia en la eficiencia no es muy grande.
Cuándo colocar placas monocristalinas y policristalinas
Hay varios factores que determinan cuándo utilizar una u otra placa fotovoltaica.
La meteorología
¿En qué condiciones meteorológicas se recomienda el uso de paneles monocristalinos?
- En lugares donde no haya demasiado sol, un clima generalmente nublado y con niebla.
¿Por qué? La razón es que los paneles fotovoltaicos monocristalinos captan mejor la energía solar. Además ofrecen peor resistencia en aquellos lugares donde el clima es demasiado cálido.
Las placas fotovoltaicas monocristalinas toleran peor el calor.
¿Dónde colocar los paneles policristalinos?
- Lo recomendamos en aquellos lugares con una gran carga solar, lugares cálidos con mucho sol.
Motivos: son resistentes a las altas temperaturas y son capaces de almacenar grandes cantidades de energía solar.
El espacio que tengas para la colocación de las placas
El espacio es otro de los condicionantes para tomar una decisión sobre qué placas colocar en una vivienda, puesto que la eficiencia energética es proporcional al tamaño de las placas.
Las placas solares monocristalinas ocupan menos espacio, a igual número de celdas y con la misma medida, los paneles monocristalinos son más eficientes y tiene una mayor producción energética.
En la tabla puedes ver la equivalencia aproximada:
Placas fotovoltaicas | ||||
Policristalinas | Monocristalinas | |||
Medida | 1×1,65 mt | 1×2,00 mt | 1×1,65 mt | 1×2,00 mt |
Producción | 280 W. | 330 W. | 330 W. | 450 W. |
Células | 60 | 72 | 60 | 72 |
La estética de los paneles
La estética también puede ser un factor que determine si elijes placa solar policristalina o monocristalina.
Los paneles monocristalinos tienen los bordes redondeados y son de un color muy oscuro, gris casi negro.
Los policristalinos son de un color azulado oscuro y son piezas enteras cuadradas.
Conclusión: ¿Placas solares Monocristalinas o Policristalinas?
Como has podido ver en el artículo, ambas placas son eficientes y capaces de transformar la energía solar. En base a las ventajas y a los inconvenientes que te hemos detallado puedes decantarte por unas u otras placas.
Aunque si miramos la producción y la eficiencia de la placas puedes ver que es muy similar (realmente es lo que importa).
Déjate asesorar por un profesional que te va recomendar lo que es mejor en tu caso.