Vida Útil Placas Solares ¿Cuanto duran los paneles solares?

vida util placas solares

¿Cuanto tiempo duran?

Las placas solares son la principal fuente de energía renovable, proporciona una energía limpia que es cada vez más utilizada. ¿Pero cuál es la vida útil de las placas solares? ¿Cuál es la garantía media que nos ofrecen los fabricantes?¿Es rentable la compra e instalación de placas? Es lo que vamos a descubrir en este post. 

Tiempo de vida útil de las placas solares

Iconos SO
Tiempo mínimo garantizado:

Las placas solares tienen una duración mínima de 20 - 25 años.

Las placas solares pueden llegar a funcionar hasta 40 años, es la vida útil promedio. 

¿Pero funcionan igual que el primer día?

No, con el paso del tiempo el rendimiento inicial se va perdiendo de forma gradual y pasados los 30 años es recomendable comprobar cuál es la eficiencia. 

Los paneles solares se deterioran gradualmente

  • En los paneles monocristalinos y policristalinos podemos estimar que hay una degradación media de 0,5% anual.
  • En los paneles solares que tienen una película delgada, la degradación es mucho más rápida.
La garantía que ofrece el fabricante es de 20-25 años.

¿Son rentables los paneles solares?

La respuesta es sí y el motivo es que, hay un largo periodo de vida útil de las placas que hace que sea rentable, ya que hay una gran diferencia entre el periodo de vida útil y el periodo de amortización. 

¿Son rentables las placas solares teniendo en cuenta su vida útil?
AmortizaciónGarantíaVida útilDegradación
7,9 años20 – 25 años35 – 40 años0,5 % anual

Hay un largo periodo de tiempo en el que las placas solares sólo nos proporcionan ahorro en la factura de la luz.

¿Por qué se degradan los paneles solares?

La degradación es gradual y los motivos son varios: 

Las instalaciones de placas solares tanto térmicas como fotovoltaicas se realizan en los tejados o cubiertas de los edificios, con lo que no están resguardados. 

Consecuencia directa de la instalación de las placas es la exposición total a las inclemencias meteorológicas. Están expuestas durante muchos años a la lluvia, granizo, nieve, viento y sol. Pero también a los pájaros, a las hojas, ramas y suciedad que arrastra el viento, etc. 

Dependiendo de los materiales con los que estén fabricados las placas, el diseño y la tecnología que se haya utilizado la durabilidad y resistencia a las inclemencias del tiempo será mayor. 

Las placas monocristalinas y policristalinas son las más resistentes del mercado actual. 

Una vez que han transcurrido de entre 20 y 25 años la degradación de las células fotovoltaicas es común y eso trae como consecuencia que la potencia de las placas disminuya. 

La degradación anual es del 0,5% y en consecuencia la eficiencia va menguando.

Inversores y Baterías

Son otra parte más de las instalaciones fotovoltaicas y también se van deteriorando con el tiempo. Lo que significa que tienes que estar atento y controlar que su estado sea óptimo, así se consigue que la instalación consiga el máximo rendimiento. 

La degradación de las placas solares es paulatina y muy lenta.

Cómo conseguir que el deterioro de las placas solares sea lento

Un correcto mantenimiento de los paneles solares es fundamental para aumentar su vida útil.

¿Cómo se realiza el mantenimiento?

Debido a que las placas solares están en los tejados, es importante mantenerlos lo más limpios posibles para que las células fotovoltaicas trabajen a pleno rendimiento. 

Proceso de limpieza: 

  1. Se utiliza un cepillo o escoba y con eso eliminas todos los objetos, hojas y demás que se haya podido quedar en la superficie de las placas solares. 
  2. Utilizando una esponja, pasarla sobre al superficie.
  3. Si vas a echar agua con una manguera que la presión sea suave. 
  4. El agua tibia para no dañar las células fotovoltaicas. 
Muy importante:

Utilizar para la limpieza de los paneles una esponja de máxima suavidad.

¿Quién lo realiza?

Hay muchas compañías que realizan la limpieza de mantenimiento. 

La otra opción, es que sea el propietario quien las limpie. Es una limpieza sencilla y accesible. 

¿Cada cuánto tiempo?

Lo que se aconseja es que se realice la limpieza una vez al año.

*Si después de una lluvia de barro o de un vendaval de viento donde se hayan arrastrado muchas hojas, puedes limpiar las placas solares, mejor.  

Realizando un buen mantenimiento de las placas, la vida útil será mayor.
¿Quieres ahorrar en tu factura de la luz?
Instala Placas Fotovoltaicas y pásate al autoconsumo
Comparte
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario